Blog Oficial Vertize Gala

Zapatos, complemento fetiche

complementos, fetiche, vertize-gala, zapatos

 

Todas sabemos que los zapatos nos pierden. ¡No podríamos vivir sin este complemento! ¿Pero sabemos algo de su historia, de dónde surgieron, cómo han ido evolucionando….? Vamos a investigar…

 

Existen evidencias que nos enseñan que la historia del zapato comienza a partir del año 10.000 a.C., así que como veis, el tema no es de ahora. Ya en la antigüedad, se curtía el cuero para fabricar lo que serían los primeros zapatos o sandalias, y se descubrieron pinturas que los representaban. Las sandalias de los egipcios, por ejemplo,  eran hechas de paja, papiro o  fibra de palmera. ¡Tutankamon usaba sandalias de cuero o de paja con adornos de oro!

 

Los Griegos llegaron a lanzar la moda incluso de modelos diferentes para el pie izquierdo y derecho.


En Roma el calzado indicaba la clase social y los cónsules, por ejemplo, usaban zapatos blancos, los senadores zapatos marrones prendidos por cuatro cintas negras de cuero atadas con dos nudos, y el calzado tradicional de las legiones eran los botines que descubrían los dedos.

 

 

th

Fuente: taringa

 

 

En la Edad Media, tanto los hombres como las mujeres usaban zapatos de cuero abiertos que tenían una forma semejante a las zapatillas. Los hombres también usaban botas altas y bajas amarradas delante y al lado. El material más corriente era la piel de vaca, pero las botas de calidad superior estaban hechas de piel de cabra.

 

Existen muchos tipos de zapatos, ahora os vamos a mostrar los más comunes, de hombre y mujer.

 

DSC07727

Colección 2015 Uomo Vertize Gala

 

 

ZAPATOS DE HOMBRE

Los zapatos de hombre se pueden clasificar según su cierre:

Oxfords: el empeine tiene una forma de V y los cordones están cosidos a ellos. Los zapatos se pueden hacer de una gran variedad de cueros apropiados para diversas situaciones, desde los zapatos formales de tarde de charol, a los zapatos de día.

 

Derbys: los cordones están atados a dos piezas distintas de cuero, independientemente del empeine.

 

Mocasines: no cuentan con ningún tipo de ayuda para cerrar el zapato, aunque pueden contar con bandas elásticas.

 

Hebillas: en lugar de cordones.

 

ZAPATOS DE MUJER

 

DSC07613

Colección 2015 Femme Calzado Vertize Gala

 

 

 

Hay mucha más variedad de calzado femenino que masculino. Los más importantes son:

 

Tacones: se consideran tacones altos a partir de los 5 cm de altura, kitten heel, por debajo de los 5 y los tacones stilletto que son el conocido tacón de aguja.

 

Mules: no cuenta con ningún agarre en la parte trasera del zapato.

 

Tiras: tan sólo cuentan con una tira trasera que se agarra por la pierna para sujetar el zapato.

 

Bailarinas: zapatos planos que se utilizan en la época de verano. Suelen dejar el empeine de los pies al aire libre mientras cubre en forma de 0 el resto del mismo.

 

Plataformas: zapatos que tienen la suela elevada para ganar más altura.

 

Botas: zapatos largos que como mínimo sobrepasan los tobillos y puedan llegar a cubrir todas las piernas, con una caña más de mayor o menor altura.

 

Sin lugar a dudas, los zapatos son complementos que no pasan desapercibidos. Muchos de ellos han llegado a pasar a la historia, como las botas de James Dean en «Rebelde sin causa», Superman y sus famosas botas rojas, o incluso, Carrie de «Sexo en Nueva York» y sus Manolos. Otras muchas famosas, son bien conocidas por su fetichismo ante este complemento. Marilyn Monroe, Madonna o Cameron Díaz son algunas de las rubias inmortales que han conseguido dar fama a muchos diseñadores y estilos de zapatos.

 

yahoo.com

 

 

blogs.glamour.es

blogs.glamour.es

 

 

¿SABÍAS QUE…?

  • Los primeros zapatos vistos en la Europa moderna fueron utilizados en las cortes francesas entre los siglos XIII y XIV. Eran tan incómodos y pesados que originaban fuertes dolores en los tobillos.

  • Las babuchas, también conocidas como «pantuflas», comenzaron a utilizarse en el siglo XII por los árabes.

  • Las primeras plantillas utilizadas para proteger los pies comenzaron siendo de corcho.

  • El tacón apareció a finales del siglo XVI y principios del XVII.

  • La primera bota de dama fue diseñada para la Reina Victoria en 1840.

  • Las primeras zapatillas de goma fueron lanzadas a la venta en 1971.

 

 Recordad que en todas nuestras tiendas disponéis de una gama amplísima de modelos de señora (a partir de 29.90) y caballero (a partir de 39.90). En nuestra web y facebook podréis ver un sinfín de fotos, ¡pero tenemos aún más! No dudéis en visitarnos en www.vertize.es o en www.facebook.com/vertize

Fuentes: http://www.alu.ua.es/ www.zapatos.org