Blog Oficial Vertize Gala

Visita al cortijo cordobés EL ALAMILLO

colaboradores-vertize-gala, novia

Hace unos días Vertize Gala recibía una invitación muy especial desde Córdoba. El equipo directivo del cortijo El Alamillo, con Pastora Martín a la cabeza, se dirigía a nuestras instalaciones Factory VG en la localidad y nos trasmitió su deseo porque conociéramos su emplazamiento y a su vez, hacer partícipe a su clientela sobre nuestras colecciones de novia, fiesta o cualquier ceremonia.

Interesados por la búsqueda de nuevas colaboraciones y localizaciones para posibles eventos, nos desplazamos hacia la capital, organizando dicha visita.

Singular emplazamiento típico de la zona, majestuoso, tranquilo y a un paso de Córdoba, del cúal pudimos visitar sus salones (uno de ellos preparado elegantemente para una posterior boda), sus patios llenos de flores, arcos y fuentes, su plaza de toros para divertidas capeas y espectáculos ecuestres (no dejéis de ver su archivo de fotos y vídeos), sus jardines de palmeras y naranjos, incluso el interior de vivienda del propio cortijo, lleno de recuerdos de imágenes familiares de antaño, y donde sus anfitrionas nos deleitaron con un fantástico menú.

Pastora Martín y familia, junto con los demás trabajadores que allí nos atendieron fueron encantadores, así que si estáis pensando en vuestro banquete de bodas, comidas de empresa o cualquier evento, os aconsejamos que optéis por este emplazamiento majestuoso pero no falto de familiaridad para vuestras celebraciones en la zona sur de España.

 Os dejamos más información genérica sobre EL ALAMILLO, curiosidades, datos históricos, descripción de sus salones…¡Para que sepáis hasta el mínimo detalle!

 

 

El Alamillo Histórico

 Próximo a Córdoba, a 13 km de la capital y en un entorno privilegiado encontramos el Cortijo el Alamillo, construcción típica andaluza de finales del siglo XVIII, inicialmente dedicado a la crianza de reses bravas. Por su plaza de tientas, totalmente conservada y con capacidad para 400 personas, han pasado figuras destacadas del mundo del toreo como Manuel Rodríguez “Manolete” y Rafalito “Lagartijo Chico”.

Instalaciones

 Disponen de dos instalaciones principales y un aparcamiento con capacidad para 300 vehículos.

Ambas instalaciones cuentan con un patio típico andaluz donde se ofrece la copa de recepción. A continuación nos encontramos con el salón donde se celebra el banquete. Ambos salones cuentan con aseos y cocinas independientes, esto nos permite realizar dos eventos simultáneamente manteniendo la completa privacidad. Ambas instalaciones cuentan con climatización y música ambiental.

La plaza de toros tiene acceso independiente desde cada una de nuestras instalaciones y permite la celebración de capeas y espectáculos ecuestres.

 

 

Salón Alamillo


Cuenta con capacidad para 400 comensales. Su estilo clásico y elegante, sus grandes ventanales y su estructura diáfana proporcionan un aspecto luminoso y amplio, dispone de escenario.

Dentro de estas instalaciones se encuentra un patio al aire libre, su pilón adosado, las columnas que sustentan las arcadas de la casa principal, los tonos arbero y granate, sus paredes y rincones adornados con buganvillas y geranios le dan un acogedor sabor andaluz conservando el aspecto taurino.

Salón La Bodega


Su capacidad es para 300 comensales, Este salón ofrece una mezcla de estilos. Sus bonitos arcos y vigas de madera reflejan un ambiente cálido y rústico, por otra parte la gran cúpula central, nos proporciona gran luminosidad por el día. Al anochecer la luz artificial hace que se transforme en un espacio acogedor y confortable. Igualmente dispone también de un patio al aire libre ideal para la recepción y cóctel de bienvenida. En él destacan su mobiliario rústico y sus genuinas medias botas de vino formando «andanadas», el tradicional sistema de criaderas y soleras donde se produce el milagro alquimista.

 

Espectáculos

 Exhibición Ecuestre: Nuestros jinetes y caballos están considerados como primeras figuras en el palmarés de campeonatos oficiales de España.
El espectáculo está compuesto por tres modalidades diferentes de doma:

 

Doma Clásica. (Caballo español)
Los movimientos y ejercicios que realiza el caballo en este número son los exigidos en los concursos oficiales, acompañados por la música con gran elegancia y ritmo.

Doma Vaquera. (Caballo anglo-hispano)
Durante todo el espectáculo el presentador irá explicando al público las características de la vestimenta del jinete y el equipo del caballo: (bocado, estribo, silla, etc.), así como todos los aires (piruetas, arreón y parada en raya, cambios de pies y manos, etc.) exigidos en los campeonatos de doma vaquera oficiales.

 – Riendas Largas. (Caballo español)
El jinete sale caminando y guiando al caballo únicamente por las riendas, de ahí el nombre del número. Jinete y caballo son acompañados por dos bailaoras de flamenco al ritmo de bulerias. Una vez en la plaza y al compás de la música el caballo ejecuta aires clásicos de alta escuela como passage, piaffe, alargamiento, etc.

El espectáculo se cierra con un carrusel donde participan todos los artistas, a los que el público acompaña marcando el ritmo al compás de la música.
Un espectáculo de gran belleza y elegancia que dará un toque distinguido a su celebración.

  Capea
Nuestras vaquillas son seleccionadas en una famosa ganadería de Córdoba cuidando que el equilibrio, la bravura y la nobleza sean las adecuadas para el espectáculo. Un novillero profesional (director de lidia) supervisará a los participantes, que podrán demostrar su valor y artes taurinas en la plaza.
Un espectáculo divertido y popular de nuestra tierra.

– Grupo Alvariza (Flamenco y Danza Oriental)
El grupo Alvariza nos ofrece dos estilos de baile árabe y flamenco. El espectáculo de danza árabe, ejecutada entre el público, ameniza la sobremesa con su sensualidad y exotismo en la penumbra de la sala. El baile flamenco al más puro estilo andaluz llena de colorido y sabor nuestro tablao.

Como broche del espectáculo, se fusionan las dos culturas en un baile lleno de armonía y ritmo para sorpresa del público.

 

Su Cocina

 Nuestro servicio de restauración destaca por la variedad de sus platos de la cocina típica andaluza e internacional.

El servicio de camareros está dirigido y controlado en todo momento por el jefe de sala que cuenta con una gran experiencia en el mundo de la hostelería.

La Dirección del Cortijo se encarga directamente de controlar la calidad de sus menús, recorriendo las mejores ferias y mercados para traer los productos de mayor calidad a sus clientes. 

Celebraciones

En el Cortijo el Alamillo organizan todo tipo de eventos y celebraciones (bodas, comuniones, celebraciones civiles, congresos, conferencias, homenajes, ruedas de prensa, desfiles de moda, etc…)  consiguiendo que cada evento tenga la singularidad que le corresponde, dando siempre prioridad a las preferencias del cliente.

 

 

Podéis encontrar más información en: www.cortijoelalamillo.com

Dirección: Ctra. Córdoba-Palma del Río, km 13,700, Villarubia (Córdoba, España)

Teléfono: 957 458 475 y Fax: 957 458 886 Email: info@cortijoelalamillo.com