
¿Qué son los gemelos?
caballero-2, complementos, novio, tiendasCuando se trata de accesorios de caballero, joyería, específicamente, además de un reloj y un anillo, en realidad no son muchos los artículos de joyería que un hombre suele usar. Sin embargo, uno aceptable son los gemelos.
Los gemelos son por definición, «unos pequeños broches ornamentales diseñados para mantener los puños de una camisa o blusa bien apretados o cerrados«. Eso es todo.
Lo creas o no, los gemelos han sido parte del guardarropa de un hombre desde la Edad Media.
En un principio, los hombres prendían sus ropas con alfileres, cintas o encajes. En el siglo XIII, sin embargo, los sastres empezaron a utilizar una especie de botones denominados «sujetadores«. Esta tendencia ganó popularidad durante el Renacimiento con el desarrollo del trabajo de los ojales. En torno a 1600, los dos botones ornamentados, que se adjuntaban en el centro con un eslabón de la cadena, se convirtieron en detalle de rigor entre las clases altas de Europa, especialmente en Gran Bretaña.
Joyeros de la época comenzaron a producir lo que ellos llaman «botones de manga» en plata y oro, con diseños grabados o estampados, y a menudo con incrustaciones de piedras preciosas. Se frecuentó su uso en conmemoraciones reales , bodas y otros eventos especiales, y el uso de gemelos se convirtió en la marca de un caballero.
El rey Carlos II, quien era conocido por su sentido de la moda, fue uno de esos miembros de la clase alta que popularizó los gemelos. El uso de gemelos en público ayudó a influir en las opiniones de la gente sobre el nuevo accesorio de moda.
Fue también durante el siglo XVII cuando los hombres en general comenzaron a buscar una forma más elegante para mantener sus puños juntos. Los hombres comenzaron a usar esas cadenas pequeñas que se fijan al extremo de un botón de oro o plata y se unían a través de los orificios de la manga para mantenerlos juntos. Los botones de cristal, que eran una alternativa de bajo costo a los diamantes, también aparecieron durante este siglo.
Ya en el siglo XVIII, un material nuevo conocido como pasta de vidrio, entró en uso. Era una especie de vidrio molido y las formas que producía parecían gemas talladas. Pronto, la moda inglesa se extendió a Francia, donde llegó a ser popular entre la nobleza. En 1788, data el primer registro conocido de la palabra «CUFFLINK» (gemelo).
Algunos creen que los puños franceses, o «doble-puños» se originaron en 1845 con la novela de Alejandro Dumas El Conde de MonteCristo. La novela describe al Barón Danglars elegantemente adornado con puños «de manera espléndida… era admirable y envidiable, sobre todo cuando se miró en el enorme diamante que brillaba en la camisa y el lazo rojo que pendía de su ojal…», inspirando a sastres franceses para empezar a hacer el doble-over, o estos conocidos puños para albergar gemelos.
A finales del siglo XIX y comienzos del XX, Carl Fabergé, el joyero de los zares, fue uno de los orfebres más destacados en el diseño de gemelos para caballero. Tanto era así, que la emperatriz Maria Feodorovna acostumbraba regalar gemelos esmaltados fabricados por él mismo.
Sin embargo, fue durante la Revolución Industrial, que la alta producción de gemelos de bajo costo permitió una mayor variedad a fabricar. Las cadenas se sustituyeron con varillas y sujetadores de fácil cierre o clip. Muchos diseñadores populares y los responsables de camisería de vestir comenzaron a producir gemelos compatibles con las camisas y productos personalizados para gemelos. Estos se ofrecían a precios más asequibles, lo que aceleró la popularidad del gemelo entre hombres y mujeres.
Como el precio de gemelos se hizo más asequible en el siglo XIX, los hombres de negocios de diferentes clases comenzaron a usarlos , expandiéndose más allá de la tradicional gala o evento nocturno.
¡Ojo! Este accesorio no puede utilizarse con cualquier camisa, sino que solo son aptos para las que tienen puño francés o doble, las cuales tienen dos ojales en lugar de uno, y los mismos se unen al pasar por en medio las mancuernillas. Por esta razón, en los eventos especiales, tales como bodas o ceremonias protocolarias, son de uso obligado, ya que la camisa del frac o del smoking siempre es de puño francés.
Ni que decir tiene que en todas nuestras tiendas de Caballero dispones de una gama amplísima y variadísima de este complemento a partir de 12 euros. Tanto en Vertize Gala Getafe, Vertize Gala Móstoles o nuestros factorys de Toledo, Sevilla, Córdoba o Valencia. Un toque perfecto a tu traje.
- Fuente: midtempo.es/anavazquez.com