
Protocolo del padrino perfecto
tendencias, bodas, caballero-2, moda
Sin duda alguna, uno de los momentos más especiales para las novias, es cuando hacen su entrada en el lugar donde se celebra la boda. La persona encargada de acompañarla en esos instantes es también otro gran protagonista de la ceremonia, el padrino.
Por tradición el papel de padrino solía corresponderle al padre de la novia. Sin embargo, en la actualidad ya no se sigue a rajatabla esa tradición y en muchas ocasiones, los encargados de desempeñar el papel de padrino, son otros familiares de cualquiera de las dos partes de la pareja o incluso un buen amigo. ¡Ah! importantísimo, cogida del brazo izquierdo, a excepción de los militares con sable.
Otra misión vital, que debe realizar el padrino, es mantener a buen recaudo y asegurar que llegarán en perfectas condiciones a su destino, las alianzas de los novios.
Una vez que estéis en el altar, debéis tener claro cómo será la colocación, esta sería: mirando al altar, testigos de la novia, madrina, novia, novio, padrino y testigos del novio. Puede que decidáis que la madrina y el padrino también actúen como testigos, eso ya es a vuestro criterio.
Tras acabar la ceremonia, el padrino deberá salir de la iglesia junto con la madrina, detrás de los novios, creando así el cortejo nupcial.
En el convite, una vez que los novios hagan la apertura del baile, el padrino deberá ser el encargado de bailar con la novia, el segundo tema de la noche, sobre todo si el padrino es el padre de la novia, ya que será su primer baile con su hija como mujer casada.
Estas son en general las funciones de los padrinos, es cierto que según la comunidad autónoma en la que se celebre la boda, puede que tengan alguna más. Por ejemplo, en Cataluña, el padrino es el encargado de regalarle a la novia su ramo para la boda, y entregárselo mientras le lee un poema.
Ahora os damos unas pistas sobre aciertos y desaciertos a la hora del protocolo del padrino a la hora de vestirse, ¡aunque luego cada uno interpreta su estilo y la moda como quiere!
ACIERTOS
1- El padrino y el novio deben ir con el mismo dress code. Sea chaqué o traje.
2- En ceremonias religiosas y de mañana y media tarde, el chaqué es la indumentaria perfecta. En bodas civiles, un sastre clásico marino es la solución idónea. Negro también, si es tarde/noche.
3- Chalecos clásicos en negro con ribete, o grises ingleses, para los chaqués de los padrinos. La fantasía, medida, se deja para el novio.
4- Corbata en color si se quiere, pero nunca del tono de la del novio.
5- Como en el caso del novio, el padrino irá perfecto con zapatos Oxford. Nada de estridencias ni divinidades. Es decir, unos zapatos clásicos de cordones.
6- Camisas blancas siempre. Evitar el color en las camisas de las ceremonias.
7- Si los novios lo quieren, el padrino puede llevar flor en la solapa. Aunque llevar las solapas limpias es perfecto.
8- Calcetines oscuros siempre. La fantasía en los pies nunca funciona en una ceremonia salvo que seamos invitados comunes.
9- Cabezas arregladas con naturalidad también para ellos. Los pelos no son cosas de mujeres. Obvio.
10- Si la apuesta es el traje y no el chaqué, un padrino de marino con corbata clásica de topos y pañuelo blanco de bolsillo, será un dandy perfecto.
ERRORES
1- No a los padrinos «a su bola». El padrino debe acompañar al novio en su indumentaria, no improvisar.
2- No a los chalecos de showman. Error en muchos padrinos ir como de sala de fiesta.
3- No a los trajes blancos, ni cremas, ni gris perla en los padrinos cuando no hay chaqué. Un sastre, sin más.
4- Ojo con esos padrinos con trajes cruzados que intentan disimular barrigas. Nada marca más que un traje que no esté en talla. Sea cruzado o no.
5- Los botones de un traje están para algo. Se abrocha sólo el primero en los trajes de dos botones, el del medio en los de tres. Jamás el inferior.
6- Prohibida esa manía de quitarse americanas o pingüinos cuando llegamos al almuerzo o a la cena. Un caballero, sea novio, padrino, o invitado, no se quita jamás una americana.
7- No a los zapatos que algunos hombres guardan con celo en el armario sólo para bodas y entierros. En el Low Cost también hay zapatos Oxford de buena factura. (Entra en www.vertize.es/caballero)
8- No a las corbatas celestiales, perladas, irisadas y pastel. Un color con normalidad es mejor que esos tonos neutros llenos de brillo, ni alfileres de corbata que parecen sables árabes, con gemas incrustadas.
Recordad, disponéis de colecciones de caballero y todo en complementos en nuestras 2 tiendas de la Comunidad de Madrid, Getafe y Móstoles, así como en todos nuestros factorys, Toledo, Sevilla, Valencia, Córdoba y Málaga. Descúbrenos en www.vertize.es/caballero
Fuente:
Bodas.net
Divinity Blogs/Divinos con Nacho Montes