Blog Oficial Vertize Gala

Novia versus novio ¿qué pensamos?

boda, novias, novia-y-novio, novios

 

¡Hola amig@s! Hoy en Vertize Gala hacemos un repaso a los tópicos entre novios y novias, un perfecto «novia versus novio». ¿Nos acompañáis?

Hombres y mujeres pensamos de forma muy distinta a la hora de preparar una boda. Y es que, aunque pueda sonar a machismo, lo cierto es que las bodas suelen cobrar mucha más importancia para la novia que para el novio, que vive todo el proceso de un modo mucho más relajado, (al menos por lo general), que su pareja, que se encarga prácticamente de todos los preparativos más relevantes. ¿Quieres saber cuáles son las principales diferencias de pensamiento de las chicas y los chicos respecto a su boda? ¡Aquí os lo contamos! Seguro que os veis reflejados/as en alguna de estas frases…

 

Los invitados
La novia: “¿Cómo no voy a invitar a XXX? Es del grupo y todas las demás van a venir… ¿Qué van a pensar si no la invito?”.
El novio: “Será una fiesta con mis mejores amigos. ¡Lo vamos a pasar en grande!”.

 

 

Fiesta nupcial. Foto: elegantevententertainment.com

Fiesta nupcial. Foto: elegantevententertainment.com

 

 

 

El presupuesto

La novia: “El dinero que me gaste en la boda siempre estará bien invertido. ¿Qué supone un poco más de gasto en un presupuesto ya elevado si con ello consigo el día de mis sueños? ¡Hay que garantizar que todo salga perfecto!”.
El novio: “¿De verdad es necesario gastar tanto dinero en invitaciones, flores y decoración? ¡Los invitados solo se van a acordar de la comida y la barra libre!”.

 

 

Catering de boda. Foto: heavenlybaliweddings.com

Catering de boda. Foto: heavenlybaliweddings.com

 

 

 

La importancia del día B
La novia: “Ojalá que todo salga perfecto, es algo vital. ¡Son tantas las cosas que pueden fallar! Que no llueva, que no fallen invitados, que la comida sea perfecta… La boda es una fuente constante de quebraderos de cabeza”.
El novio: “Es una oportunidad de disfrutar y de montar la mayor fiesta de la historia con los amigos y familiares. Al fin y al cabo, mientras haya comida y bebida, ¿qué puede fallar?”

 

 

 

Novia rezando porque todo salga bien. Foto: Pinterest

Novia rezando porque todo salga bien. Foto: Pinterest

 

 

 

El vestido
La novia: “Mi vestido de novia es lo más importante. Tiene que ser perfecto aunque eso suponga un precio un poco más elevado. Es el sueño que he tenido toda mi vida. (De ahí que todas las novias empiecen a buscar su vestido con meses de antelación)  ¿Y si luego no encuentro el que me gusta o no hay tiempo para los arreglos. No puedo arriesgarme”.
El novio:  «Con un mes de antelación basta, y solo porque si fuera el día de antes a mi chica y a mi madre les daría algo. Incluso mejor si puedo alquilarlo. Es algo que solo voy a ponerme una vez en la vida”.

 

 

Vestido de novia, colección Priveé de Vertize Gala

Vestido de novia, colección Priveé de Vertize Gala

 

 

Las fotos
La novia: “¡Cuántas más fotos haya mejor! No quiero perderme ni un momento de mi gran día! Además, haremos una sesión de preboda, es algo mágico y tengo muchas ganas de que llegue el momento”.
El novio: “¿De verdad son necesarias tantas fotos?”.

 

 

Novia tomando una foto divertida del novio. Foto: djtuneday.com

Novia tomando una foto divertida del novio. Foto: djtuneday.com

 

 

 

El tiempo
La novia: “Espero que no llueva. Sería algo horrible. Llevaré huevos a Santa Clara para intentar evitarlo, no se pierde nada por cumplir las tradiciones”.

 

 

 

Novia bajo la lluvia. Foto: alewedding.com

Novia bajo la lluvia. Foto: Pinterest

 

 

¿Quieres saber más sobre esta tradición?

Antiguamente, la novia, para asegurarse de que el día de su boda luciría el sol, solía llevar una docena de huevos a un convento de clarisas.
Las bodas, antiguamente se celebraban casi siempre al aire libre, por lo que contar con buen tiempo el día de la boda, era casi fundamental. Además, la presencia de eventos meteorológicos ajenos a lo que se consideraba buen tiempo estaban penados con una terrible carga supersticiosa, ya que la presencia de lluvia en una boda se tenía como augurio de desgracias para la nueva familia. Aunque en ciertas culturas es totalmente lo contrario: «Novia mojada, novia afortunada». Que cada cuál se quede con la opción que prefiera, ¿verdad?

 

Otras veces los augurios iban dirigidos hacia la novia en virtud de ser vaga, sucia o madre de multitud de niños. Por lo que esto era lo que hacía que la encargada de llevar los huevos a Santa Clara fuera la novia. La novia en cuestión debía llevar una docena de huevos al monasterio de clarisas franciscanas más cercano y encargar a las religiosas que pidieran expresamente a Santa Clara que hiciese buen tiempo, sin lluvia, en el día de su boda.

Casi veinticinco años después, en 1993, año del octavo centenario del nacimiento de la Santa de Asís, la tradición ya había cambiado bastante. Eran muy raras las ofrendas de sólo una docena de huevos. Con frecuencia ya no se visitaba a las monjas, sino que se les comunicaba la fecha en que se deseaba la encomienda del buen tiempo y se les hacía llegar una limosna como compensación de las claras. Cuando estos encargos telefónicos, telegráficos o epistolares venían de muy lejos, las propias clarisas sugerían que la ofrenda de huevos, o su importe, fuera entregada a los pobres.

Actualmente, esta tradición de llevar los huevos a Santa Clara, se ha vuelto a imponer y es habitual que las novias hagan esta ofrenda a las clarisas para que recen por el buen tiempo el día de su boda, sobre todo en lugares donde la lluvia es más que frecuente. Es rara la ofrenda de una sola docena, lo normal es que se ofrezcan dos o más, que con relativa frecuencia suelen ser docenas de trece huevos.

 

 

 

Tradición de llevar los huevos a Santa Clara. Foto: fiestasdeboda.com

Tradición de llevar los huevos a Santa Clara. Foto: fiestasdeboda.com

 

 

 

A veces, acuden al convento los dos contrayentes y acostumbran a visitar a las religiosas; pero también los oferentes más numerosos prefieren dejar los huevos de forma anónima en el torno de estos monasterios de clausura, acompañados de una nota en la que se indica la fecha y hora de la ceremonia matrimonial.

Las nuevas tecnologías también se apuntan a esta moda y ¡ahora se puede “llevar huevos a Santa Clara” a través de la red!
El novio: “¿De verdad creen que unos huevos van a cambiar el tiempo? Las monjas harán con ellos buenas tortillas y dulces”.

 

La decoración
La novia: “Quiero que mi boda esté llena de detalles que todo el mundo recordará. Cuantos más elementos de decoración podamos incluir para las mesas y la recepción mejor, siempre acordes al estilo de la boda”.
El novio: “¿En serio alguien se fija en la decoración? ¿Y quién va a firmar en el libro de firmas?”.

 

 

Decoración del altar nupcial. Foto: alewedding.com

Decoración del altar nupcial. Foto: alewedding.com

 

 

 

En Vertize Gala deseamos que todo, absolutamente todo, salga perfecto en vuestra boda y no tengáis ningún percance. Por ello ponemos a vuestra disposición todo lo necesario para que tanto el novio como la novia salgan vestidos de pies a cabeza para el gran día. ¡Por descontado!

 

Esperamos que os haya gustado nuestro post de hoy, ¡nos vemos en el próximo!

 

 

Fuente: yahoo tendencias, Vertize Gala. Foto Cabecera: Proyectomoda.com