
¡Llega San Valentín!
san-valentin
¡Hola, amigas! Si, llega de nuevo la amorosa fecha…¡San Valentín! Pero ¿sabéis porqué celebramos este día? ¿Queréis que hagamos un poquito de historia y saber algunas curiosidades?
Valentín, el obispo que casaba a escondidas
En el año 270 D.C., Claudio II, Emperador de Roma, prohibió contraer matrimonio.
Claudio emitió este decreto porque estaba convencido de que los hombres casados
eran malos soldados ya que, en caso de guerra no querían separarse de sus familias.
Valentín fue obispo durante este período de opresión y él pensó que los decretos de
Roma eran indignos y estaba convencido de que el pueblo debía ser libre para contraer matrimonio, por lo que le pidió a las parejas jóvenes que fuesen a él. Estas lo hicieron, y Valentín los casó en secreto.
Pero llegó un momento en que apresaron a Valentín y lo llevaron ante el emperador.
Éste vio que Valentín era un hombre de una gran convicción y voluntad superior a la
del resto de los hombres. Claudio intentó persuadir a Valentín para que
renunciase al Cristianismo y sirviese al imperio y a los dioses romanos. A cambio de
ello, Claudio estaba dispuesto a perdonarle y convertirle en uno de sus aliados.
Pero San Valentín se aferró a su fe. Debido a ello, el emperador le
sentenció a una ejecución en tres partes. ¡Primero le pegarían una paliza, luego le
apedrearían y, finalmente, le decapitarían! Valentín murió el 14 de Febrero del año 270 D.C.
Mientras se hallaba en la cárcel, esperando que se ejecutase su sentencia, Valentín
se enamoró de la hija ciega del carcelero, llamado Asterio. Durante el tiempo que
permaneció encarcelado, se produjo un milagro, y ella recuperó la vista.
Valentín le envió una nota de despedida, firmándola «de tu Valentín.» Aún, hoy en día, este mensaje sigue siendo el lema de las celebraciones del Día de San Valentín, el día de los
enamorados.
Más curiosidades sobre San Valentín
•Hacia 1842 una artista y empresaria llamada Esther Howland popularizó las tarjetas de felicitación de San Valentín usando las formas tradicionales asociadas a ese día que son el corazón y la figura de Cupido, el dios del deseo amoroso en la mitología romana.
En los países nórdicos la fecha del Día de los Enamorados coincide con la fecha en la que se emparejan y aparean los pájaros en esa zona y por este motivo se ve como un símbolo de amor y creación.
•En algunos países como América Latina se considera el día del amor y la amistad.
•En Verona, la ciudad de Romeo y Julieta cada celebración de San Valentín se premia la carta más hermosa de las cartas que la gente envía a Julieta. Cada año reciben unas 8.000 cartas dirigidas al personaje creado por Shakesperare y todas son contestadas por el Club de Julieta, un club formado por voluntarios que responden a las misivas enviadas.
•En Japón, el día de San Valentín la costumbre dicta que las mujeres regalen chocolates a los hombres, no sólo al amado sino a compañeros de trabajo, amigos, familiares…Los hombres deben corresponder al detalle un mes más tarde en el día conocido como Día Blanco y el regalo de vuelta debe tener más valor que el recibido.
Ideas para tu boda en San Valentín ¡Viva el amor!
Si has decidido contraer matrimonio en uno de los días más especiales para los enamorados, os dejamos algunas propuestas para dotar a tu ceremonia de romanticismo a raudales.
Las invitaciones
La celebración de una boda empieza con el envío de las invitaciones. Sorprende a los asistentes al evento con unos tarjetones con forma de corazón donde el color rojo sea el protagonista. También puedes optar por incluir los datos de la ceremonia en una carta de olor. ¡Una opción muy romántica!
Zapatos rojos
Aunque elegir un vestido de novia del color de la pasión puede resultar excesivo, pero sí que puedes incluir el rojo en tus complementos. ¿Cómo? Calzándote con unos zapatos de esta tonalidad y eligiendo un ramo donde los tulipanes o las rosas sean los protagonistas.
La decoración del banquete
No hay duda de que los corazones y el color rojo deberán formar parte de la decoración. Puedes adornar la sala en la que celebrarás el banquete con pequeños cupidos, corazones de cartón y centros de mesa con rosas rojas.
En cuanto a los colores, el rojo, el rosa, el blanco y el crema le conferirán un toque muy elegante y romántico al evento.
Regalos románticos
Cuando el enlace toque a su fin, despide a tus invitados con un regalo envuelto en una cajita con forma de corazón. Dentro puedes introducir bombones de chocolate, muñecos enamorados, velas aromáticas, inciensos…
*Fuentes:
bodas.facilisimo.com
euroresidentes.com
sanvalentin.webcindario.com