
La moda marca España en los Juegos Olímpicos de Río 2016
tendencias, moda
Rojos, blancos y azules ‘made in Spain’ son los colores de los uniformes que ha lucido la delegación española en los Juegos Olímpicos de Río. Una equipación cuyo diseño y confección ha recaído en la firma deportiva toledana JOMA, una asidua en equipaciones deportivas.
Con un toque muy español, en su diseño han intervenido más de 20 personas entre las que destacan «deportistas olímpicos”, como aseguran desde Joma.
La firma de Toledo también se ha encargado de diseñar y confeccionar la equipación con la que competirán en las distintas disciplinas olímpicas. En total, «30 prendas que imprimen el reconocimiento de la marca España, para que la ropa engrandezca el sentimiento de cada deportista de pertenecer a la delegación olímpica española”, apuntan desde Joma.
La sobriedad manda en una colección que consta de tres líneas diferentes: la ‘Pódium’ –compuesta por un chándal clásico en blanco, un polo y una camiseta con detalles en rojo y amarillo–, la ‘Villa’ –con chaqueta reversible, polo, camiseta, sudadera, pantalones largos y cortos y bañador en blancos, rojos y grises–, y la‘Desfile’, con pantalones, camisas, americanas y sombrero Panamá. Como en Barcelona 1992.
Colores invertidos
Desde Joma se han atrevido a vestir, por primera vez, a las deportistas olímpicas con pantalón. Unos diseños que, según la firma toledana, devienen en “una combinación de estilos juvenil y formal para crear prendas elegantes con las que los deportistas se sientan cómodos en su desfile”.

Uniformes de Loubotin para Cuba
Para ellos han optado por una americana en azul marino combinada con una camisa blanca y corbata de hilo de aires tricot. ¿El pantalón? De pitillo y en rojo escarlata. Una apuesta segura y sin grandes pretensiones que se remata con un cinturón trenzado que mezcla todos los colores del conjunto.

Uniformes firma Dsquared para Canadá
Para ellas se ha optado por un diseño muy similar. Pero en colores opuestos a los de la indumentaria masculina: pantalón de silueta ‘slim’ azul marino y blazer rojo. Un ‘look’ que también está rematado por el sombrero panameño y un pañuelo azul marino al cuello.
Tejidos ligeros contra el zika
Y para pisar Maracaná con fuerza, nada como las zapatillas. Desde Joma se han esforzado mucho en buscar tejidos que resulten ligeros y cómodos en un país donde acecha el mosquito capaz de contagiar el virus zika y donde lo recomendable es que los olímpicos vistan de manga larga.

Uniformes de Lacoste para Francia
Otras delegaciones han confiado en firmas de reconocido prestigio para vestir a sus deportistas. Ha sido el caso de Reino Unido –para la que Stella McCartney ha diseñado la equipación olímpica–, la de Estados Unidos –de la mano de la firma Polo Ralph Laurent– o la de Italia, en la que Armani ha optado por la sobriedad de blancos y negros para vestir a los suyos.

Uniformes de H&M para Suecia
Otro momento en que la moda cobró especial importancia esta edición fue por la aparición de la modelo brasileña Gisele Bündchen en la ceremonia de apertura. Lo hizo sobre los cimientos del estadio de Maracaná, con vestido de Alexandre Herchcovitch y al son de ‘La chica de Ipanema’. Después de abandonar oficialmente las pasarelas en 2015, Bündchen se prestó para protagonizar el desfile de su vida, en una ocasión inolvidable en la que lució radiante.
Fuente: www.vogue.es / www.vanitatis.elconfidencial.com/