
La liga de la novia, tradición de antaño
complementos, noviaEntre las muchas tradiciones que implica una boda, una de las que se ha mantenido intacta durante más tiempo es la que se refiere a la liga de la novia. Esta pequeña pieza se ha convertido en uno de los básicos de la lencería para novias. Pero además de ser sumamente sexys, la liga tiene su lugar en la boda desde hace mucho tiempo.
El origen de la tradición
La mayoría de las investigaciones parecen indicar que el origen de esta costumbre está en la corte francesa durante el siglo XIV. En ese entonces se creía firmemente que el obtener un trozo del vestido usado por la novia en el día de su boda traería a quién lo tuviera, gran cantidad de éxito y buena fortuna. Como resultado, las pobres novias acababan con su precioso traje completamente destrozado ya que se producía una verdadera cacería por lograr un trozo de “buena suerte”.
Para salvaguardar tanto al vestido como a la propia novia, comenzaron a utilizarse pequeñas ligas adornadas que se llevaban bajo el vestido de bodas. Aunque el procedimiento para obtener la buena suerte se había suavizado muchísimo, la novia continuaba en peligro ya que, aunque era ella la encargada de quitársela y regalarla, eran los hombres solteros e impacientes que acudían a la boda los encargados de hacerse de la liga. La novia, de hecho, continuaba pasando un momento molesto.
Es el momento en que el novio procedía a «socorrer» a su dama y, desde ese entonces, el encargado de quitar la liga de la pierna de la novia es su novel marido.
La tradición hoy en día
Los siglos han pasado y la tradición de la liga de novia todavía está muy vigente en Europa y América. Ya los hombres no persiguen a la novia y de hecho, en la mayoría de las bodas, se define un momento específico tanto para que la novia arroje su ramo de flores a las asistentes solteras a la boda, como para que el novio quite la liga de la pierna de su esposa y se la entregue a quien considere.
En muchos países el novio arroja una única liga entre los asistentes masculinos y solteros. En otros países la novia escogerá unas cuantas amigas solteras y tendrá bajo su vestido una liga para cada una de ellas. El novio –frente a toda la asistencia a la boda- quitará una a una las ligas y las colocará en las piernas de las solteras escogidas.
Otra versión de la tradición referente a las ligas de novia que puede verse con asiduidad es la de cortar la liga nupcial en pequeños pedacitos. El novio luego subastará esas piezas de “buena suerte” entre los hombres solteros que asisten a la recepción. Quien quiera algo de suerte, deberá pagar por ella.
Ciertamente, cualquiera de las opciones es sumamente divertida.
Las ligas y las novias de hoy
La boda es un momento sumamente especial. Cada detalle es pensado y planificado. Cada pieza del vestuario es diseñada y escogida con meses (a veces años) de anticipación. La lencería de la novia no escapa a esto.
Aunque muchas novias deciden no arrojar la liga a sus invitados, la mayoría escoge llevar una bajo el traje únicamente para los ojos de su marido en la noche de bodas y luna de miel, y como un recuerdo a conservar durante toda su vida. También se escoge la liga como la pieza que cumpla con los requisitos de la novia: algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul. La liga puede ser “algo azul” o “algo viejo” en caso de que se trate de una reliquia familiar.
Gran cantidad de novias optan también por llevar una liga trabajada, más elegante , de diseño (las ligas, de inspiración vintage, están muy a la moda) o que se trate de una reliquia y, a la vez, llevar también una para cumplir con la tradición. En este caso, la liga que quedará de recuerdo deberá ir colocada lo más alto posible en el muslo y un poco más abajo irá la liga para la fiesta.
Cuando pienses en tu liga ten en mente dos consejos fundamentales: pon siempre la liga en tu pierna derecha y acuerda con tu novio o con tus amigas la forma de obrar con dicho complemento.
*(Podrás encontrar un sinfín de propuestas clásicas, divertidas (¡incluso musicales!) o singulares en nuestras tiendas de novia de la Comunidad de Madrid, Toledo, Sevilla, Córdoba y Valencia)
Fuente: lenceria about.com