Blog Oficial Vertize Gala
Joyeria_novia

Joyería nupcial, para brillar en tu gran día

complementos, joyeria, novia, nupcial

 

¡Hola a tod@s! Hoy queremos hacer mención especial a la joyería nupcial. Es un complemento muy importante para ese gran día, muchas veces nos olvidamos de su importancia y puede dar el toque perfecto a tu outfit, ¡aunque no lo creas!

 

Pendientes, tiaras, diademas, broches, pulseras o colgantes…¡Muy importante! Debemos lucirlos con criterio, para no caer en la exageración.

 

 

Los pendientes: Ese complemento capaz de cambiar totalmente un look, que adorna como nadie el rostro, que puede ser tan sutil o llamativo como queramos…  Hay una creencia, en concreto sobre los pendientes de perlas, que dice que dan mala suerte si las lleva una novia: las perlas simbolizan lágrimas y es por ello que se atribuye la desgracia a la novia que las lleva el día de su boda. Otros piensan, al contrario, que llevar perlas da buena suerte.

 

¿Vosotras llevásteis perlas en vuestra boda o tenéis pensado llevarlas?¿Sabéis que algunas culturas utilizan los pendientes como amuleto protector, para impedir que los malos espíritus se introduzcan en el cuerpo a través de los oídos?

 

En nuestras tiendas Vertize Gala de fiesta y novia disponemos de una amplia gama de pendientes para ese gran día.

 

pendientes_bianca

Modelo de pendientes Vertize Gala

Pendientes VG

Modelo de pendientes Vertize Gala

 

 

Los colgantes:  Por definición, un colgante es un adorno que cuelga de una joya, generalmente un collar. Este complemento tiene su punto complicado, ya que con algunos modelos de vestido, como por ejemplo palabra de honor, existe cierta controversia sobre si se debe llevar o no colgante.

 

La elección depende en gran medida de la propia novia, pero sí se aconseja, por regla general, que si el vestido en cuestión lleva brillantes, lentejuelas, etc…se tenga especial cuidado al elegir colgante, cuanto más discreto mejor.

 

Por otro lado, si nuestro vestido es escote corazón con pedrería, en este caso es  preferible no llevar colgante, la pedrería ya hace su trabajo desviando la vista hacia el escote (que es una de las finalidades del colgante), por lo que no es necesario que adornemos de más esta zona de nuestro cuerpo.

 

Finalmente, si nuestro vestido es palabra de honor y este aporta un color sólido, es ideal complementarlo con un fino y elegante colgante, a fin de añadirle algo de vida al conjunto.

 

joyeria-novia

Modelo de colgante con pendientes a juego, Vertize Gala

 

 

Las pulseras: Este es un objeto que también se usa como complemento y sobre todo es utilizado por mujeres. Las pulseras son muy antiguas, se remontan al Antiguo Egipto y en la Edad Moderna, se han considerado artículos de lujo.

 

En la novia, se utiliza la pulsera normal y en modo brazalete. También se utilizan atadas al dedo, quedan muy elegantes y le dan un toque original. Esta temporada 2015 se llevan las pulseras de inspiración antigua, con motivos florales. (Consultar modelos disponibles en nuestras tiendas de fiesta y novia Vertize Gala)

 

pulsera_arnes2

Modelo de pulsera arnés. Foto: Etsy

 

 

El anillo: Por todos es sabido que el anillo es el protagonista de cualquier boda. Es el símbolo de la unión, del matrimonio, del compromiso… Y todos los materiales tienen cabida (oro, plata, oro rosa, oro blanco, diamantes….).

 

¿A que no sabéis por qué el anillo debe ir justamente en el dedo anular?

 

Los chinos tienen una leyenda muy romántica que puede explicártelo: Para ellos, los dedos pulgares representan los padres; los índices a hermanos y amigos; el dedo medio te representa a ti misma; el anular (cuarto dedo) representa a tu pareja; el meñique simboliza a los hijos.

 

Para demostrarlo, proponen un sencillo ejercicio, consistente en lo siguiente: Junta tus manos palma con palma. Une los dedos medios de forma que queden nudillo con nudillo. Intenta separar de forma paralela a tus pulgares. ¿Notas que se abren? Eso significa que tus padres no están destinados a vivir contigo hasta el día de tu muerte. Únelos de nuevo en la posición inicial.

 

Trata de separar de la misma forma los dedos índices. También se abren porque ellos (hermanos y amigos) se van y toman caminos distintos, como formar su propia familia. Vuelve a la posición inicial del ejercicio.

 

Repite el ejercicio de separar los meñiques. Te darás cuenta de que también se abren porque tus hijos crecerán y cuando ya no te necesiten se irán. Únelos de nuevo.Para terminar, trata de separar tus dedos anulares. Sorprendente, ¿verdad? Simplemente no puedes separarlos porque la pareja está destinada a permanecer unida hasta el último día de su vida.

 

Por eso el anillo de compromiso y las argollas matrimoniales, se deben usar en ese dedo. Preferentemente en el de la mano izquierda, que es la que se ubica del mismo lado que el corazón.

 

anillos-bodas-fotolia--300x250

Alianzas de boda

 

 

¿Os ha gustado la historia? ¡Verdaderamente curiosa!  ¡Os invitamos a que nos contéis que complementos de joyería lucísteis en vuestra boda! Os esperamos en nuestro nuevo post…

 

 

Fuentes: wikipedia/nosotros2.com