
Eurovisión 2016: Oda al estilismo imposible
tendencias, eurovision-2016, prensa
Brillo, flecos, colores chillones, transparencias, extravagancia y sorpresa son los elementos que caracterizan el vestuario de los concursantes del festival europeo más icónico, Eurovisión. Repasamos los estilismos más impactantes de esta edición, aunque todos y cada uno son dignos de comentar.
La ceremonia de Eurovisión se celebraba este año en Estocolmo. En la 61º edición del festival, el vestuario ha sido un elemento determinante y los concursantes han valorado minuciosamente cuál sería el ‘outfit’ que más les ayudaría a hacerse con los votos de sus países vecinos.
En España todas las miradas estaban puestas sobre Barei, que como era previsible, apostó por un ‘look’ que combinaba lo ‘sport’ de su camiseta con numeración en el torso con el brillo característico de este evento, y sus inseparables deportivas. Un look fresco y joven. Rompiendo con la tradición, la madrileña cantó en inglés. Una lástima que tanto look como canción no acompañaran los resultados.
Imitaciones claras a la estética de Beyoncé o de Jennifer López , fueron las de los diseños que eligieron las representantes de Armenia y Azerbaiyán. Las transparencias con efecto tatuaje en pedrería se repiten en sus estilismos, de lo más sugerentes, aunque ya manidas.
Jaime-Lee, la cantante de Alemania, llevaba un estilismo como si de un festival manga se tratara. Algunas de las perlas de su conjunto fueron las pulseras hasta la mitad del brazo y horquillas en el flequillo. Desde luego, no dejó indiferente a nadie y levantó todo tipo de críticas y chistes.
Nina Kraljić, de Croacia, llevaba una capa-poncho transparente con imitación a ramas. El diseño de inspiración japonesa solo servía para ocultar un vestido futurista en tonos metálicos y amplias mangas que había abajo.
Aquello parecía inspirado en los interiores de la nave espacial: volantes, apliques plateados, unas mangas con tul, y paneles que parecían placas solares. Estilismo muy arriesgado y muy comentado.
Entre los modelos de corte futurista nos encontramos al de Bulgaria, la cantante lució, nunca mejor dicho, un extraño vestido con faros por todo su cuerpo, que se iluminaban cuando el escenario quedaba a oscuras. Divertido, pero nada favorecedor.
Espectacular el vestido blanco asimétrico y abullonado que lució la australiana Dami Im, en su actuación con la canción «Sound of Silence», con detalle de guante de pedrería. ¡Estuvo casi a punto de ganar!
La ganadora de la gala, Jamala, la cantante de Armenia, llevaba un modelo tan conflictivo como el tema de su canción, del diseñador Ivan Frolov y del estilista Dmitry Kuryata. Era una especie de vestido corto por delante y largo por los lados que habría sido aceptable si no le hubieran añadido el pantalón con bordados por debajo. Un poco extraño, la verdad. Ni jumpsuit, ni vestido largo, ni corto…
¿Y qué decir de los chicos? Los outfits masculinos de Eurovisión pueden englobarse en cuatro grandes grupos. En primer lugar están los que van de traje dándole mucha formalidad al evento aunque luego toquen una canción country, como el intérprete de Holanda.
En segundo lugar está el arreglado pero informal, que vendría a ser Amir, de Francia, con su americana y pantalón de traje combinados con una camiseta de algodón y las zapatilla.
Por debajo se encuentra el cantante de Hungría con su camiseta de cuello de pico, sus vaqueros desgarrados y sus botas desgastadas, no muy apropiadas para tal evento. Por último, está el caso de los cantantes de Chipre, la informalidad absoluta o el equivalente a la ropa que te pones para estar en casa. Como vemos, propuestas de lo más extremas.
Y a vosotros, ¿cual fue vuestro estilismo favorito? ¿Fue merecido el galardón de este año?
¡Hasta el próximo post!
*Fuente: blog20minutos/elpais.com