
Elsa Anka para Vertize Gala
entrevistas, prensaLa actriz y presentadora Elsa Anka es una mujer todoterreno. Madre, emprendedora, modelo…es por ello que Vertize Gala quiso saber un poquito más de su personalidad, su trayectoria y cómo no, sus gustos en el mundo de la moda, que para ella no es nada desconocido.
Sus inicios profesionales se sitúan en el mundo de la publicidad, aunque ya en 1986 hizo sus primeras apariciones en televisión, interpretando pequeños papeles en los sketches del programa Ahí te quiero ver que presentaba Rosa María Sardà en TVE. Posteriormente, en 1990 presenta Polvo de estrellas en Antena 3.
Su siguiente experiencia en la pequeña pantalla fue en Telemadrid, co-presentando, junto a Juan Manuel López Iturriaga el programa deportivo El friqui, durante la temporada 1994-1995.
Seguirían Persones humanes (1995-1996) en TV3, Sonría, por favor (1996), en Telecinco, Puerta a la fama (1996), en Telemadrid, El Gran Juego de la Oca (1998), con Andrés Caparrós y Paloma Marín en Telecinco y Todo en familia (1999) con Ramón García en TVE, El gran parchís TV (2001), en Telemadrid y El Show de los Números Rojos (2001) en Canal 9.
Durante ese tiempo también probó suerte como actriz y participó en el montaje de la obra Tornala a tocar Sam de Woody Allen.
En 2003 participó en el espacio La isla de los famosos de Antena 3 y tres años después en el concurso de patinaje El desafío bajo cero, de Telecinco. Posteriormente, trabajó como actriz de doblaje.
En febrero de 2005, protagonizó la portada de la revista Interviú, cuando esta cumplía su número 1500.
En 2010 participó en la película «Herois» dirigida por Pau Freixes y Albert Espinosa.
En 2011 protagoniza un spot publicitario de móviles, mientras que en 2012 trabaja en un programa de videncia, como presentadora e introductora de dicho espacio. Es en 2012 cuando también colabora en la serie Hospital Central.
V.G. ¿Cómo recuerdas tus inicios en el mundo de la publicidad y como presentadora? ¿Qué es lo que más te ha gustado de él?
E.A. Lo recuerdo con nervios. Con inseguridad. Pero bonito. Por un lado, muy jovencita, pasas de ser una desgarbada alta y feucha a la que todo el mundo dice que no va a encontrar novio a, de repente, subir a una pasarela y “encajar”.
Y en televisión, puedes dar más de tí. En los dos sitios crecer ha sido fantástico. Lo que más me ha gustado es haber conocido mundo. Haber vivido en diferentes países. Los dos “mundos” han sido una gran escuela.
V.G. ¿Nos puedes contar alguna anécdota simpática o especialmente emotiva que hayas vivido trabajando en televisión?
E.A. Me he emocionado con concursantes que han ganado dinero y lo necesitaban verdaderamente. También recuerdo que estando a pie de campo en un partido para EL FRIKI de Telemadrid y que se jugaban el ascenso, hubo una carga policial al finalizar. Yo estaba embarazada de 7 meses de mi hija. Todo el equipo desde el control corrió a sacarme de allí….sana y salva. Y en pasarela tuve que contener la emoción al compartirla con mi hija en un desfile solidario de J.Pérez-Valette. Me pasaron por la cabeza mil imágenes de cuando era mi bebé. Y ahí estaba. Preciosa.
V.G. ¿Cómo fue la experiencia de protagonizar el número 1500 de la Revista Interviú? ¿Te asaltaron los «complejos»? ¿Y en el mundo reality, te sientes cómoda?
E.A. La experiencia fue la de una sesión de fotos normal gracias al equipo que me cuidó y me hizo sentir bien. No me avergüenzo de mi cuerpo porque las fotos fueron especialmente bonitas y el semi desnudo bien tratado. No tendría ningún problema en repetir. Más que complejos hablaría de “inseguridades”, pero el tiempo las va curando.
Sólo participé en un reality: en “La isla”. A mi juicio personal me parecía el más digno. Entré en la segunda edición en un año de muchos cambios importantes en mi vida personal. Fue duro y una experiencia única. Nos fuimos con sólo dos mudas, sin cepillo de dientes y sin jabón. Aquello fue auténtico. Ahora veo que se enjabonan el pelo y las chicas van monísimas con estilismos a las nominaciones y los chicos se afeitan. Nosotros debíamos oler a rayos. Pero ya ni lo notábamos.
V.G. ¿Cómo es un día habitual en la vida de Elsa Anka?
E. A. Depende del día si trabajo o no. Si hay trabajo (¡bendito hoy en día¡) pues te ajustas a los horarios y exigencias de éste, claro está.
Me he ocupado siempre personalmente de mi casa y de mis hijos. Si es un día normal, hago la compra como cualquier otra persona y desconecto haciendo deporte. Me encanta y me divierte. No en vano he sido imagen durante 20 años de la importante cadena de gimnasios DiR de Barcelona y siempre he estado asociada a un estilo de vida “sano”. No es garantía de inmortalidad. Pero a mi me encanta.
V.G. ¿Cuál es tu próximo proyecto?, ¿en qué estás trabajando actualmente? ¿Cómo han sido tus trabajos en cine y en teatro? ¿Con qué “mundillo” te quedarías?
E. A. No se puede elegir. Al igual que no puedes elegir a un hijo (vaya comparación, ejem..es un decir). Cada campo ha sido estupendo por una u otra razón. Quizás ahora me siento más actriz que nunca porque es donde estoy más centrada. Estoy satisfecha de las participaciones en series que he hecho. Y ahí espero seguir luchando. Pero todos me han recompensado .
Voy a colaborar con la cantante y actriz Gisela en un musical infantil. Estamos en los ensayos. Trabajar para los niños es muy mágico. Voy a ver que sucede cuando haces el papel de mala malísima…¡no sé si podré salir a saludar! jjajajaajja…
V.G. Si no te dedicases al mundo de la televisión, ¿a qué te gustaría dedicarte?
E. A. Me hubiera encantado ser médico. O algo relacionado con el mundo sanitario.
V. G. ¿Cuál es el sueño aún por conseguir de Elsa Anka, profesional, personal…?
E. A. Soñar nos mantiene vivos. Nunca deberìamos dejar de hacerlo.
Profesionalmente, ademas de poder vivir de mi trabajo de actriz, también sería el tener un contrato con una marca, durante años, que necesitaran un perfil como el mío para su producto. Una mujer madura y actual. Madre. Trabajadora, luchadora e independiente con un estilo de vida sano. ¡Seria fantástico!
V. G. ¿Cuál es tu prenda de ropa o complemento fetiche que te acompaña siempre o que te encanta? ¿Cómo suele vestir Elsa? ¿Coleccionas alguno en especial: pulseras, zapatos…?
E. A. ¡Los vaqueros! ¡No puedo vivir sin ellos! ¡Los adoro! He tenido/tengo desde los “Low Cost” pasando por los Seven, Levis, que sientan divinos…
Me los pongo durante el día de forma casual y hasta muchas noches en cualquier color con un top bonito más o menos sofisticado y sandalia estupenda.
Colecciono (o me gusta tener) cruces. En colgante. Tengo de ámbar, de turquesa, de una piedra roja de México…Y adoro los zapatos y las botas. Para el día a día las Pánama Jacks son lo mejorcito.
V. G. ¿Cuál es el color favorito de Elsa Anka?
E. A. Pues el negro, el rojo, el blanco…depende el día y la ocasión. Pero estos tres serían los más “favoritos”.
V. G. ¿Tienes algún diseñador de culto o del que te encanten sus creaciones?
E. A. Desde los más internacionales comop D&G, PRADA, VALENTINO…hasta lo más nuestros Hannibal Laguna, Custo, Amaya Arzuaga…me encanta ver sus desfiles y disfrutar de sus propuestas…
V. G. Elsa, esperamos que en un futuro puedas conocer nuestras propuestas, nuestros establecimientos y ¡por qué no!, participar en algún desfile Vertize Gala para lucirlas.