Blog Oficial Vertize Gala

¡Chaqueta! ¡Sí!¡Lo más in para él...y para ella!

tendencias, vertizegala, complementos

 

¡Hola, amigas! ¡Bienvenidas de nuevo a nuestro blog! Hoy os hablamos de una prenda que ya consideramos imprescindible en nuestro vestuario y es raro no disponer de alguna en nuestro armario: la chaqueta.

 

Sabemos que la chaqueta o blazer ha sido hasta hace poco una prenda esencialmente masculina, pero la mujer ha sabido adaptarla a su rutina diaria, convirtiéndola en una prenda muy femenina y versátil.

 

La chaqueta de caballero ha dado paso a ser también una prenda para la mujer. Son, por ejemplo, un imprescindible más a la hora de crear outfits de oficina, aunque también se desenvuelven a la perfección en estilismos sport-chic e inclusive para looks de fiesta, con unos sensacionales pantalones pitillo y unos stilettos para dar con un auténtico look working, incluso dotándolas de halos de fantasía como lentejuelas, incrustaciones de pedrería, grandes hombreras o llamativas botonaduras.

 

¿A que no sabéis de dónde proviene la chaqueta?

Haciendo un poquito de historia (¡sabéis que nos gusta investigar!), la chaqueta en realidad debe su origen a los campesinos franceses: existen evidencias de que la palabra “chaqueta” proviene del nombre francés «Jacques» (Jacobo).

 

Fuente: museodeltraje.mcu

Fuente: museodeltraje.mcu

 

 

Este nombre se puso de moda durante las primeras peregrinaciones a Santiago de Compostela. La mayoría de los peregrinos eran franceses y debido a ello el nombre de «Jacques» o de «Saint Jacques» se puso de moda como nombre de pila en las clases más pobres, siervos y campesinos. Fue entonces cuando se produjeron revueltas campesinas en Francia en 1358 por lo que la prenda que usaban tomó su raíz de este nombre tan popular entre los siervos y campesinos.

 

En castellano la j pasó a ser una ch. De cualquier forma, la inserción de la chaqueta masculina al guardarropa femenino es fruto de la creatividad de diseñadores icónicos de gran talento.

 

sitocorock.com.ar

Fuente: sitocorock.com.ar

 

 

«Uno nunca está mal vestido o demasiado elegante en un vestido negro o con una chaqueta negra» – Karl Lagerfeld, diseñador.

 

La Jacquerie

Imagen de la Jacquerie francesa

 

La reinvención cosmopolita de las chaquetas de mujer

 

La chaqueta, claro está, ha derivado en muchas vertientes, tejidos y estilos. Esta prenda se ha convertido en un must-have de muchas mujeres emprendedoras, que han optado por llevarla en múltiples ocasiones.

 

Las chaquetas de cuero, por ejemplo, dan lugar a estilismos casual únicos; inclúyelas con una falda tubo superfemenina y sandalias de tacón fino, aporta así un toque más osado.

 

Chaqueta de cuero con falda de tubo

Elegantísima Madonna con chaqueta de cuero y falda de tubo

 

Ahora os contamos algunos tipos de chaqueta que nos podemos encontrar:

 

TIPO CHANEL: De tweed, de corte recto y forma masculina.

 

Colección Nati Jiménez 2013

Colección Nati Jiménez 2013

 

 

BLAZER: Tipo de chaqueta masculina, usada para deporte (en clubs náuticos). Ha saltado al vestuario femenino, se ha añadido distintos tipos de botones y otros detalles. Los tejidos suelen ser algodón, seda, satén, Oxford y lino, entre otros.

 

 

TORERA o BOLERO: La más utilizada en outfits de fiesta: es una prenda de mujer que, a diferencia de las chaquetas normales, es más corta, y se utiliza en ocasiones en las que se le quiera dar una especial importancia a la parte de abajo del oufit o como manera de acompañar otra prenda en un estilo determinado. El nombre viene dado simplemente por la largura de la chaqueta, normalmente  por encima del ombligo.

 

Modelo de torera para novia, Vertize Gala

Modelo de torera para novia o fiesta Vertize Gala (más modelos en tiendas)

 

 

Este tipo de prenda ha sufrido muchas variaciones a lo largo del tiempo, de manera que mientras en los 90 podíamos encontrarnosla en su versión sin mangas, en la actualidad se utiliza mucho más la versión con mangas como modo de acompañamiento a estilos más formales.

 

Torera de raso en manga corta, Nati Jiménez 2015 para Vertize Gala

Torera de raso en manga corta, Nati Jiménez 2015 para Vertize Gala

 

 

Del mismo modo, y como ya hemos visto, esta prenda tiene muchas formas de combinarse en los distintos looks, y tiene la gran ventaja de que puede adaptarse a cualquier tipo de estilo, ya se utilicen pantalones, faldas o vestidos. En la actualidad, muchas son las firmas que se han apuntado a introducir esta prenda entre sus trabajos, ya sean por parte de diseñadores como por parte de las grandes cadenas de moda de nuestro país.

 

 

Modelo de torera rosa, de Nati Jiménez para Vertize Gala

Modelo Colección Nati Jiménez 2015 Vertize Gala con torera a juego

 

Fuentes: bekiamoda.com, zalando.es