Blog Oficial Vertize Gala

Bodas...¿nueva normalidad?

boda, tendencias, bodas, novia, vestidos, vestidos-de-novia

 

 

Todo será muy diferente en la nueva normalidad y algo que sin duda cambiara por completo serán las bodas. De acuerdo con expertos, los novios y los wedding planners se enfrentarán a organizarlas bajo un control de aforo, medidas sanitarias extremas y por supuesto, distancia social.

 

El dilema de las parejas que tenían planeado casarse en los meses anteriores o en los siguientes es: ajustar los planes originales para que se cumplan las nuevas medidas o seguir posponiendo la boda. Os sugerimos algunas opciones que permitirán a los novios celebrar su gran día sin tener que sacrificar ni su ilusión ni la seguridad de los presentes.

Medidas de seguridad sanitaria

Los profesionales y wedding planners junto con las parejas encontrarán formas creativas de distribuir a los invitados artículos como geles hidroalcohólicos para manos, que pueden ir desde botellitas personalizadas en kits de bienvenida a bonitos detalles que entreguen los novios individualmente.

 

 

 

 

 

Mascarillas y guantes, parte del outfit de boda

Las parejas podrán ofrecer guantes y mascarillas a los invitados, que podrían ser personalizados. También es recomendable que el personal de servicio use mascarillas.

 

Banquetes y buffets

 

Mientras que el banquete sigue siendo uno de los elementos más importantes para las parejas, la forma en que se preparen y sirvan los platos y las bebidas deberá cumplir estrictas medidas de seguridad.

 

Se aconseja que quienes ofrezcan mesas de dulces o de quesos, valoren la opción de que el personal de catering sea el que sirva las porciones para reducir el autoservicio y controlar la manipulación de la vajilla y el resto de utensilios.

Nuevos formatos y diseños de boda

 

Las bodas al aire libre serán una de las mejores opciones 

 

Las primeras celebraciones post-cuarentena van a ser  en espacios abiertos como jardines, playas y terrazas. Para los espacios cerrados, el reto estará en redistribuir a los invitados tanto en la ceremonia como en el banquete.

 

 

 

 

 

La fiesta por áreas, una solución

 

Si se dispone de espacio suficiente, será una buena idea distribuir varias zonas de baile, espectáculo y barras de bebidas y así proporcionar varias áreas entre las que los invitados puedan moverse con mayor libertad.

Se llevan las “minimonias”: casarse en cuarentena, celebrarlo después

 

Mientras se ha estado en cuarentena y a la espera, muchas parejas han optado por celebrar sus fechas de boda originales, sea de forma oficial o simbólica. De hecho, una de cada tres parejas en España (33%) cuya boda fue afectada por la pandemia afirma que celebró o celebrará su matrimonio en el Registro Civil o en una ceremonia religiosa privada, a eso se le conoce como «minimonia».

 

Bodas en secuencia: celebración en capítulos

 

En algo coinciden todas las parejas que celebran su fecha original en pequeñas celebraciones íntimas, hayan sido oficiales o no. Todas desean que llegue el día de su boda de verdad, rodeadas de sus seres queridos, con el vestido, el traje y el lugar que escogieron. Por esa sensación de celebrarse de manera continuada, las han venido a llamar “bodas en secuencia”.

 

 

 

 

 

Bodas por turnos o múltiples: cuando la lista de invitados es larga

 

Tener varias fiestas independientes a las que asistan diferentes grupos de invitados también puede una buena opción para mantener intacta su lista, pero deben atenerse a las restricciones de aforo. Si la doble celebración ocurre en un solo día, hablaríamos de “boda por turnos”; por ejemplo, casarse a mediodía y celebrar con un grupo en la comida y con otro en la cena. Si es en varios días consecutivos, como un fin de semana, estaríamos ante “bodas múltiples”.

 

 

“Sí” a las bodas de viernes

 

Aunque el sábado sigue siendo el día favorito de los españoles para casarse, no todas las parejas encontrarán disponibilidad para mantener su boda en ese mismo día de la semana. Muchas de ellas están siendo flexibles a la hora de cambiar la fecha: una de cada seis parejas españolas (17%) opta por mover la celebración de su boda a un día diferente de la semana. Entre quienes toman esta decisión, una amplia mayoría opta por el viernes (69%), que les permite alargar el fin de semana para su gran celebración, mientras que un 17% recorre su boda al domingo.

 

Redefiniendo la experiencia de los invitados

 

Comunicación más digital con los invitados

 

Para ayudar a los invitados a sentirse seguros e informados, es probable que las parejas intensifiquen y digitalicen la manera de comunicarse con sus invitados antes de la boda.

 

Animación alternativa para invitados

 

Las parejas deberán tener en cuenta las medidas que limiten a los espacios, por lo que se abren oportunidades para otro tipo de animaciones que puedan disfrutarse con distancia.

 

 

 

 

Personalización de principio a fin

 

Los wedding planners sugieren nuevas tendencias creativas debido a que las parejas incorporarán toques más personales y únicos en sus días especiales.

 

Live streaming para los seres queridos que no puedan asistir

 

La retransmisión de bodas para los seres queridos de otros países o regiones probablemente aumentará en las bodas de los próximos meses, especialmente para que adultos mayores y otros grupos vulnerables.

 

La planificación de bodas continúa, pese a la distancia social

 

La planificación de la boda no se detiene: ha seguido y sigue en estos momentos, ya que puede hacerse desde el propio hogar y sin necesidad de más herramientas que un móvil. Igual que como lo harían en vivo, muchos proveedores se están citando con parejas por videollamada para hablar del evento o conocer mejor sus gustos.

 

Y vosotros, ¿cómo estáis organizando vuestra boda en este marco tan particular? ¡Contadnoslos!

 

 

*Fuente: cortesía Elle México