Blog Oficial Vertize Gala

Bodas después del coronavirus, ¿cómo nos casaremos?

boda, tendencias, coronavirus, moda, novia, vestidos-de-novia

¿Cómo serán las bodas después del coronavirus? Muchas son las dudas que surgen en torno a lo que nos espera cuando finalice la pandemia, igual que varios son los sectores que se ven especialmente afectados. ¿Existe algún evento más incompatible con la distancia social que una boda? En España se celebraron en 2018, según datos del Instituto Nacional de Estadística, 167.613 enlaces. Un cifra que durante la crisis del Covid-19 se ha visto paralizada ya que desde finales de diciembre, cuando el coronavirus comenzó a infectar a las primeras personas en China, la contratación de servicios asociados se ha reducido en un 43%. Unas delicadas circunstancias que, según el portal bodas.net, ha llevado a las parejas que tenían su boda planeada en 2020 a posponerla en el 91,3% de los casos, mientras que sólo un 8,7% la cancelará.

 

“Vivimos una situación única, sin precedentes. Todo lo que ahora vivamos nos servirá para aprender, para saber afrontar contratiempos y flexibilizarnos. Hace unos meses se vaticinaba que 2021 sería el año de la novia trendy. El de la mujer muy informada sobre tendencias que busca un vestido a la moda para casarse”, contaban desde Vogue USA. “Ahora creemos que será todo lo contrario. El momento que atravesamos está haciendo que nos demos cuenta de que lo importante no es ser la novia más a la última. La esencia tradicional de lo que es en realidad casarse se pondrá de nuevo en valor. El factor de la atemporalidad en los elementos que conforman una boda, especialmente en el vestido”.

Pese a que las grandes celebraciones han tenido que posponerse,  “ha sido una oportunidad de recuperar la intimidad del evento original”. Y es que en la reducción del tamaño de la bodas poscoronavirus es algo en lo que coincidieron todos los participantes. Frente a los 160 invitados que de media tienen las bodas españolas actuales, los expertos apuntan a que este número se verá drásticamente reducido en los enlaces posteriores. “Definitivamente las bodas serán más pequeñas. Incluso puede que se extienda la idea de celebrarlas en dos partes: una civil o religiosa más íntima y una fiesta independiente posterior para los amigos”.

El aislamiento y el parón mundial nos han dejado espacio para reflexionar sobre lo que realmente nos representa y lo que no. También nos ha dado tiempo para recuperar el valor de lo artesanal o hecho a mano. Muchas parejas han aprovechado para escribir sus sitting a mano o personalizar el regalo para sus invitados.

Respecto a la compra del vestido de novia, ¿cómo afectará la crisis del coronavirus a ese decisivo momento? ¿Se producirá el aumento de su adquisición vía online? Según un estudio, el comercio digital supone un 10% de las ventas totales mundiales.  Los datos apuntan a que en Asia sus compras en departamentos de venta online ya han aumentado hasta un 59%. Las cifras no hacen temer la larga vida de los ateliers tradicionales, pero lo aprendido en comunicación durante la crisis sí que puede servir como lección para aplicar en la futura atención al cliente. “Durante la cuarentena muchos diseñadores han encontrado en las reuniones de Zoom una manera de estar más en contacto directo con sus novias. Es una buena herramienta para atenderlas en la distancia. Pero creemos que probarse el vestido de tu boda sigue siendo una de esas experiencias irremplazables que nunca cambiarán”, apuntaban los expertos.

Por otro lado,  2021 está comenzando a saturarse de fechas de celebraciones. El dato, lejos de generar alarma, puede servir para empezar a valorar fechas alternativas (y más económicas) para casarse. “Los viernes, los domingos o incluso los días entre semana pueden proporcionarte la misma satisfacción. Lo importante es que nadie se sienta mal ahora mismo pensando que está preocupado por su boda en medio de una pandemia mundial. Es normal. Volveremos a casarnos, seremos más flexibles a la hora de hacerlo y pasaremos por el altar dándonos cuenta de lo que verdaderamente es importante en una boda”, concluye un profesional de la fotografía del sector.

Y vosotras, ¿os habéis casado en plena pandemia? ¿Habéis aplazado vuestra boda para 2021? ¿Cómo ha sido vuestra celebración?

Fuente: Vogue

Fotografía: Vertize Gala