
Bodas de ensueño: Reina Isabel II
noviaSe acaban de celebrar las bodas de diamante de la Reina Isabel II. Seis décadas hace que la reina y su esposo el príncipe Felipe se dieron el sí en la abadía de Westminster. Mucho ha cambiado el mundo en estos 60 años y así también lo han hecho las costumbres y formas de celebrar una boda real. ¿Quieres descubrir los detalles de una de las bodas más esperadas y celebradas del siglo XX?
Isabel II se casó con el príncipe Felipe el 20 de noviembre de 1947 cuando ella era aún princesa heredera. Felipe Mountbatten era un joven tan apuesto que cuando la pequeña Lilibet –como llamaban a Isabel II de cariño– se enamoró de él, aunque fueran primos lejanos. Ella tenía sólo 13 años y él 18. A Felipe le apasionaba formar parte de la marina británica y se alistó durante la Segunda Guerra Mundial. Nunca perdió el contacto con Isabel, se carteó con ella hasta el final del combate en 1946. Ella le fue fiel e hizo caso omiso a sus múltiples pretendientes.
La pareja real recibió más de 2.500 regalos de todo el mundo incluyendo un caballo, 500 latas de piña, y 131 pares de medias de nylon… un bien muy preciado en la posguerra. Muchos de ellos fueron expuestos en el Palacio de San James. El dinero de la entrada se destinó a obras de caridad. Uno de los regalos que más le decepcionó fue un paño que le entregó Mahatma Gandhi con el motivo bordado “Jai Hind” (victoria para India) hasta que le informaron de que no teniendo posesiones y queriendo contribuir lo había rasgado de su propia vestidura.
Las damas de honor llevaban coronas en miniatura de flores blancas y lilas. Sus vestidos estaban confeccionados en blanco satinado y plata. Fueron realizados por Jac Ltd de Londres. Los ramos de flores del cortejo fueron seleccionados por Moyses Stevens. Estaban formados por orquídeas, lirios del valle, gardenias y rosas blancas. El ramo de la novia fue ofrecido por la Worshipful Company de los Jardineros y hecha por el Sr Florist MH Longman. Estaba formado por orquídeas blancas con una ramita de mirto de la selva original de donde creció el mirto que utilizó la reina Victoria en su ramo de boda. Una copia idéntica del ramo se hizo y se presentó a la reina en su boda de oro en 1997. A la boda asistieron más de 2.00 invitados. Los reyes de Dinamaca, los de Yugoslavia, los de Noruega y Rumanía así como el Sha de Irán fueron algunos de los asistentes.
La entonces Princesa se convirtió entonces en el décimo miembro de la familia real en celebrar su boda en esta preciosa abadía. El vestido de boda de la Reina fue diseñado por Sir Norman Hartnell. La tela para el vestido fue tejida en Winterthur Sedas Limited, Dunfermline, en la fábrica de Canmore, con la seda que habían venido de gusanos de seda de China en Lullingstone Castle. Después de la boda, el vestido se exhibió en el St James´s Palace, y luego fue mostrado en la capital, las ciudades de las Islas Británicas y en Glasgow, Liverpool, Bristol, Preston, Leicester, Nottingham, Manchester, Bradford, Leeds y Huddersfield.
El velo de la Reina se hizo de tul y llevó una diadema de diamantes. Esta diadema (que también puede ser usada como un collar) se hizo para el Queen Mary en 1919. Está hecha de una diadema comprada por la Reina Victoria de Collingwood y Co. Como la boda se celebró tras la guerra, el racionamiento presentó un obstáculo para la creación del espectacular pastel de boda. La mayoría de los ingredientes se enviaron desde el extranjero. El pastel se hizo casi en su totalidad de los ingredientes dado como regalo de boda por Australian Girl Guides.
Os dejamos con algunas fotos míticas del evento y un fragmento del vídeo de boda. ¡Qué diferencia! En los próximos días repasaremos más bodas míticas de la historia.
(Info:bodaclick)